Iniciamos la segunda semana y nos preparamos para premiar a los mejores cortometrajes

La tercera edición del Festival Shorts Costa Rica 2025 entra en su segunda semana con una programación cargada de talento cinematográfico, que se llevará a cabo del 26 al 29 de marzo en la Sala Garbo, en San José. Este evento continúa celebrando el cine corto con una variada selección de producciones nacionales e internacionales.

Además de las proyecciones, en esta fase del festival se anunciarán los ganadores de las categorías en competencia, incluyendo: Competencia Nacional, Internacional, Centroamericana, Shorts Identidades (espacio para cortos que abordan temas de diversidad e identidad) y menciones honoríficas

Estos premios reconocerán la creatividad, originalidad y calidad cinematográfica de los cortometrajes participantes.

Funciones en la Sala Garbo

Función Centroamericana 2:  26 de marzo-6:30 p.m.

Cortometrajes de El Salvador, Guatemala y Panamá, con historias sobre justicia, identidad y resistencia:


  • Nuyulu (Mi corazón) (El Salvador) – Mónika Alfaro
  • Los Socorros (Guatemala) – Pablo Gordillo
  • Hogar de la Infancia (Panamá) – Xochil Pamela Vergara
  • Nóstos (Guatemala) – Gustavo Cabrera
  • Sobreviviendo (Panamá) – Roberto Thomas-Díaz
  • Ubiñe (Guatemala) – Alejandro Álvarez del Cid
  • Las Mujeres Emprendedoras de Zapatón – David Traña (Shorts Identidades)  

Función Nacional 2:  26 de marzo-8:30 p.m. 

Incluye una selección de cortos que exploran temas como la memoria, la identidad y las relaciones humanas:


  • Perdido (2024) – Esteban Garita Varela
  • Donde Juega la Calina (2024) – Daniela Bustamante
  • Nuestra Memoria (2024) – Nicoa Curicó Ríos Chaves
  • El Presente Olvidado – Mario Cardona
  • Guardado (2023) – Gastón Ferrer
  • La Pura Vida (2025) – Gabriel Cordonero
  • Dormidas (2024) – Noel Poltronieri Eppelin

Función Internacional 3 :27 de marzo-6:30 p.m.

Cortometrajes de Italia, España, Rumanía, Egipto y Argentina, que abordan temas de género, memoria y lucha social:



  • DANI_EL (Rumanía) – Linda Cairns
  • La Femmina (Italia) – Nuanda Sheridan
  • Rotten Blood (Egipto) – Tarek El Sherbeny
  • Nuestra Sombra (Argentina, Alemania) – Agustina Sánchez Gavier
  • Seis años tres meses y doce días (Suiza) – Ilja Baumeier, Kathrin Wüscher
  • Elvira (España) – Sergi Rubió
Función Nacional 3:  27 de marzo-8:30 p.m. 

Cortometrajes introspectivos y experimentales que exploran la memoria, el cuerpo y la identidad:



  • Threnody (2024) – Isaias Badilla
  • Credo (2024) – Fiorella Coto Segnini
  • Jerhy (2024) – John Ortiz
  • Luonnonesine (2024) – Mónica Celeste
  • Modos de verme (2024) – Sofía Meza-Herrera
  • .2 (2024) – Juan Carlos Romero
  • MMO (2024) – Bryan Gutiérrez

Además, se llevará a cabo dos funciones especiales en la que se proyectarán los cortometrajes más votados por el público en las categorías Internacional y Nacional.





Esta exhibición busca resaltar aquellas producciones que lograron conectar de manera significativa con las audiencias, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de lo mejor del talento cinematográfico de la región y del mundo. La proyección servirá como un espacio de encuentro para celebrar la diversidad de historias y estilos narrativos que destacan en cada una de estas categorías.

El día 29 de marzo en el Festival Shorts Costa Rica 2025, se llevará a cabo la esperada ceremonia de premiación, en la que se reconocerá el cine corto en sus distintas categorías. Los ganadores de la competencia Nacional y Centroamericana recibirán la Rana Dorada un símbolo de reconocimiento dentro del Festival. En esta ocasión, cineastas, productores y entusiastas del cortometraje se reunirán para celebrar la creatividad y el talento de las producciones más destacadas. 

Se otorgarán premios en diversas secciones, incluyendo la competencia nacional, internacional, centroamericana y Shorts Identidades, además de distinciones especiales otorgadas por el jurado y el público. Esta gala no solo marcará el cierre de una semana llena de cine, sino que también consolidará el prestigio de los realizadores y abrirá nuevas oportunidades para sus obras en el circuito cinematográfico.

Una semana clave para el festival

El público podrá disfrutar de historias conmovedoras, innovadoras y provocadoras que reflejan la diversidad y riqueza del cine independiente.

Para más información sobre la programación y detalles del festival, visite shortscostarica.com.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.