El talento costarricense brilla en la Competencia Nacional de cortometrajes del Festival Shorts Costa Rica 2025

El Festival Internacional de Cine Shorts Costa Rica 2025 que se llevará a cabo del 19 al 29 de marzo, presentará una selección de cortometrajes nacionales en su Competencia Nacional. Estas funciones ofrecerán al público historias que exploran la cultura, la identidad y las experiencias humanas a través de distintos géneros y formatos cinematográficos.

Las proyecciones se llevarán a cabo en la Sala Garbo, donde el público podrá sumergirse en narrativas que van desde el documental hasta la ficción. Entre los cortometrajes que se proyectarán se encuentran:

Función Nacional 1

Fecha: 21 de marzo
Hora: 8:30 p.m.
Lugar: Sala Garbo

 Se busca a Gerardo (2023) – Carolina Fung y Arianna Pereira

Gerardo, un señor de 79 años, mantiene vivo su espíritu de niñez a través del disfraz, la fotografía análoga y la sátira. En un mundo de juego y fantasía, desafía los prejuicios sobre el envejecimiento.


SINFRONTERAS (2025) – Wainer Méndez Solano


Relatos de migración, resiliencia y trabajo duro, reflejando las historias de quienes han cruzado fronteras en busca de un mejor futuro.



A Few Spectres Of (2025) – Fabrizio Marrocchi


Video musical de la canción A Few Spectres of Time de Tearbound.

 
El Deseado (2024) – David Loynaz

En 1812, en la ciudad de Cartago, el gobernador Acosta se embarca en una inusual travesía para anunciar la inminente coronación del rey Fernando VII en el Nuevo Mundo, convocando al pueblo a una ceremonia trascendental.


El Viaje (2024) – Jafet Agüero Ulate


Héctor, un joven de 20 años, amante de la naturaleza, entra en depresión tras la pérdida de su mejor amigo, su perro Boris. Con la intención de superar esta pérdida, investiga sobre los hongos alucinógenos y su poder para tratar la depresión. Esto lleva a Héctor a escapar a las montañas en busca de hongos mágicos, donde los encontrará y tendrá un viaje psicodélico, lleno de experiencias reveladoras en la naturaleza.


El SITE (2024) – Fabrizzio Vallecillo


Isaac, un actor fallido y empleado de un call center, nos muestra el día a día de los trabajadores de este entorno monótono, enfrentando el aburrimiento hasta el final de su jornada laboral.



Función Nacional 2

Fecha: 26 de marzo
Hora: 8:30 p.m.
Lugar: Sala Garbo

 Perdido (2024) – Esteban Garita Varela

Kingo, un perro inquieto, escapa cuando su dueño recibe una pizza. Su travesía por Ciudad de México lo lleva a enfrentarse a un vendedor de hot dogs, mientras su dueño y un despistado repartidor intentan encontrarlo.


Donde Juega la Calina (2024) – Daniela Bustamante


Tras el fin de su relación, una pareja realiza un último viaje a una cabaña montañosa. Enfrentándose a recuerdos y problemas del pasado, deben aceptar una nueva realidad sin el otro.



 Nuestra Memoria (2024) – Nicoa Curicó Ríos Chaves

Hijos y nietos de exiliados chilenos relatan sus experiencias y cómo enfrentan su historia familiar.



El Presente Olvidado – Constanza Sotela Ríos, Sebastián Tenna-Pujol, Mario Cardona

Un viaje a la Zona Azul de Nicoya, donde los centenarios viven largas vidas llenas de propósito. A través de sus historias, el documental expone los desafíos que enfrentan en la actualidad.


Guardado (2023) – Gastón Ferrer


Andreu, atrapado en un limbo entre dos mundos, recibe una carta de su hijo Ariel anunciando su regreso después de 20 años de ausencia. La noticia lo obliga a tomar una decisión trascendental.



La Pura Vida (2025) – Gabriel Cordonero

Un documental que explora la transformación cultural de Ojochal, Costa Rica, en medio del choque entre tradición y gentrificación.


Dormidas (2024) – Noel Poltronieri Eppelin


Ana, atrapada en un trabajo que odia, y Mila, una bailarina obsesiva, encuentran consuelo en su conexión íntima. Sin embargo, la falta de expresión emocional las lleva al límite entre la ira y el arte.



Función Nacional 3

Fecha: 27 de marzo
Hora: 8:30 p.m.
Lugar: Sala Garbo

 Threnody (2024) – Isaias Badilla

En una moderna y superficial Nueva York, una mujer afligida se encuentra con una persona inusual, desdibujando la línea entre los sueños y la realidad.


Credo (2024) – Fiorella Coto Segnini


Jaime, regresa a su antigua escuela después de 25 años. Durante una confesión con el Padre Marcos, un sacerdote que influyó en su juventud, Jaime enfrenta recuerdos dolorosos y busca liberarse de la culpa que lo ha atormentado. La reunión provoca una confrontación emocional que obliga a ambos a enfrentar su pasado en busca de un cierre.


Jerhy (2024) – John Ortiz


Un cineasta costarricense explora el legado del activista indígena Jerhy Rivera, asesinado en circunstancias violentas.



Luonnonesine (2024)-Mónica Celeste

Luonnonesine es una exploración de nuestra relación con el mar, que combina el cine ensayístico experimental y el documental observacional sobre la investigación marina en la isla Seili. La película yuxtapone el carácter lúdico con la precisión categorizadora de las ciencias naturales, buscando diversificar su mirada a menudo alienante. Si bien los científicos comparten una profunda conexión con el mar y los especímenes que estudian, estas relaciones a menudo no se tienen en cuenta en el marco de las ciencias naturales. ¿Deberíamos reconsiderar el valor de estas relaciones en la creación de conocimiento?




Modos de verme (2024) – Sofía Meza-Herrera

Un ensayo documental en el que la directora explora su relación con su cuerpo a lo largo de los años y cómo factores sociales han influido en su autopercepción.



 .2 (2024) – Juan Carlos Romero

Dos individuos experimentan una dicotomía de acontecimientos en la que se entrelazan la calma, el frenesí y el destino.


MMO (2024) – Bryan Gutiérrez


Charlie, un mimo en mala racha, encuentra un billete en la calle, pero lo pierde ante otro mimo, desatando una absurda batalla de armas invisibles en una competencia cómica llena de acción exagerada.



Esta selección de cortometrajes ofrece una ventana a la diversidad narrativa y estética del cine costarricense. La Competencia Nacional del Festival Shorts Costa Rica 2025 es una oportunidad para descubrir nuevas voces y talentos del cine local.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.